• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Dinero plástico para reconstruir tu historial de crédito

Abel, como cualquiera de nosotros, ha tenido sus buenos y sus malos momentos.

–¿Qué te digo, Potrillo? Enfrenté gastos inesperados, perdí el empleo y sí, dejé de pagar mi tarjeta de crédito.

La situación que él manejó no es única y, según mis estimaciones, probablemente afecta a más de 60,000 nuevos dominicanos morosos… ¡cada año!

–Lo bueno es que 2016 fue un buen año -continuó mi amigo-. Tan bueno que, llevándome de ti, ya acumulé un fondo para futuras emergencias y, ¡finalmente!, en diciembre logré saldar todas las deudas que tenía en atraso.

–¡Te felicito, querido! -exclamé-. Mejores noticias no me podrías dar para iniciar el año.

Curioso, le pregunté:

–¿Y cuáles son tus planes ahora?

–Oh, Potrillo, recuperar mi crédito… Saldadas mis deudas, ¿qué puedo hacer para volver a ser sujeto de crédito?

La utilidad de una tarjeta de crédito (garantizada)

–Amigo: Lo primero es que me debes asegurar que te manejarás con un presupuesto, que siempre mantendrás tu ‘clavito’ para emergencias y que, por 12 o 18 meses, te mantendrás libre de deudas hasta que te afiances bien con tu nueva organización financiera. ¿Sí?

–De acuerdo. Ese es el plan. Pero, además de esos pasos, ¿hay otros que yo pueda tomar para acelerar mi proceso de recuperación crediticia?

–Si, claro, pero construir esos hábitos de simplificar y planificar tus finanzas son los verdaderamente importantes.

–100% de acuerdo contigo, Alejandro– me aseguró Abel, más consciente ahora del importante proceso de cambio que él estaba iniciando.

–Listo. Manos a la obra pues. Te cuento que un buen primer paso puede ser sacar una tarjeta de crédito…

Abel abrió los ojos, y ni me dejó terminar.

–¿Qué? ¡No puede ser! ¿Y cómo? ¿Tú crees que después de mis líos tan recientes a mí me vuelvan a prestar?

Comprendí su sorpresa. Sonreí, como para calmarlo y luego explicarle, paso a paso, el proceso que él seguiría.

–La tarjeta de crédito que te voy a recomendar requiere de una garantía.

–¿Cómo así, Alejandro?

–Que primero debes poner en garantía un monto mínimo. Con ese monto en garantía, te otorgarán una tarjeta de crédito y, esto, comenzará a registrarse en tu historial y a (re)construir tu crédito bancario.

–O sea, ¿como si fuera una tarjeta prepagada?–, inquirió mi amigo.

–Básicamente. Dependiendo del banco, te otorgarán un límite de crédito de entre el 70% y el 90% de la garantía. Así es que si pones un depósito de RD$10,000, te podrían otorgar un crédito RD$9,000.

–Perfecto.

Las tres reglas básicas

–Ojo, Abel. Me tienes que prometer que ese nuevo límite de crédito lo administrarás siguiendo tres reglas básicas.

–¿Cuáles, Alejandro?

–Primero que nunca, nunca, nunca te atrasarás en hacer el pago del plástico.

–¡De acuerdo! ¡Clarines, Alejandro!

–Segundo: Que nunca, nunca, nunca consumirás en tu nueva tarjeta más del 50% del límite que te autorizaron. Es decir, en tu caso, nunca consumirás más de RD$4,500 del límite de RD$9,000.

–Okay… Pero… ¿por qué?

–Es un poco complicado, pero digamos que así tú le muestras al banco que mantienes cierta flexibilidad crediticia y que, pudiendo consumirlo todo, estás mostrando control y usando sólo la mitad.

–Comprendido.

–En ese sentido, es buena idea que ni salgas con tu plástico. Mantenlo guardado y sólo úsalo para pagos fijos (como el teléfono), siempre según tu presupuesto.

–Me queda claro. ¿Y la tercera regla?

–Que nunca, nunca, nunca… ¡NUNCA! te financiarás con ella. Algunas cobran una tasa relativamente atractiva (36%), pero quiero que rompas ese ciclo de endeudamiento, y que construyas el hábito de hacer, siempre, el pago total en la fecha de pago.

–Comprendido, Potrillo. Prometo cumplirla. ¿Alguna otra recomendación?

–Sólo felicitarte. ¡Iniciaste 2017 con buen pie! Y agregar que además de establecer tu nueva tarjeta de crédito garantizada, puede ser buena idea tomar un pequeño préstamo garantizado. Ciertamente, para fines de “score” te ayudará el que manejas, tanto líneas de crédito, como préstamos a cuota.

Igual que la tarjeta, tu primer préstamo para rehabilitarte, seguro requerirá de un depósito a plazo fijo. Puede ser pequeño, de RD$10,000, a un plazo de 12-18 meses. Como está garantizado, sólo te deben cobrar un 4% por encima de lo que te pagan en la inversión que pusiste de colateral. El costo total será mínimo. Vale la pena… Eso sí: ¡Siempre paga al día!

Adaptado de Argentarium.

Si deseas saber cuáles son las mejores tarjetas para ayudarte a reconstruir tu historial crediticio entonces visita nuestra categoría: Recuperación del crédito.

Programas de recuperación del crédito existentes en República Dominicana

En el país existen algunos programas pensados en aquellos interesados en reconstruir su historial crediticio. Estos consisten en la adquisición de una tarjeta de crédito garantizada por un ahorro. Te presentamos cuáles son en la siguiente tabla:

Programas de recuperación del crédito existentes en República Dominicana 
Si tienes alguna duda o pregunta al respecto no dudes en escribirnos a través del siguiente formulario de contacto.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!