• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Entendiendo el proceso de aprobación de un préstamo
La aprobación de un préstamo es compleja. Implica distintos departamentos, con diferentes normas y políticas; pero en general se puede decir que son tres etapas: solicitud, evaluación y respuesta.

De todas, la evaluación es la de mayor peso. Y en ella se investiga y analiza cuál ha sido tu comportamiento crediticio y de consumo. En otras palabras, qué tan buena paga eres, y qué tantos frentes económicos presentas.

En segundo lugar está tu situación financiera. Es decir, tus ingresos, gastos, estructura familiar, tiempo laborando o emprendiendo, capacidad de pago, etc. Cuando unes todas esas piezas, se determina el resultado final.

¿Qué hacer ante la negación de un préstamo?
Partiendo de que lo básico del proceso es el crédito y la estabilidad financiera; ante la negación del préstamo, la pregunta que surge es qué hacer después de.

Para esto te presentamos tres alternativas.

Pregunta las razones del rechazo
Lo primero que tienes que hacer es preguntarle la razón del rechazo. Y hacer esto es importante porque si un banco no aprobó un préstamo por un aspecto, es muy probable que el próximo lo haga por la misma razón, y debes evitar hacer solicitudes alegres, porque las muchas consultas al buró afectan tu calificación global.

Es por esto que en la medida en que sepas qué sucedió, tendrás la información que te servirá para enmendar o compensar tal situación. Por ejemplo, imagina que el rechazo fue por ingresos. Entonces tienes que buscar alterativas extras o ahorrar más para que te presten menos y se ajuste a tu realidad financiera.

Crea un vínculo con ese banco
Aunque es común que las personas soliciten en bancos que conocen. No siempre es el caso. Por lo tanto, si realmente te interesa ese, esta es una buena oportunidad para que inicies un proceso de convertirte en cliente de ese banco o afianzar lo que ya está.

Para esto sería bueno que tengas una cuenta de ahorros, un certificado o bien una tarjeta de crédito. Así creas un historial con esta entidad para que tomen en cuenta no solo números fríos del buró de crédito, sino tu relación con ellos.

Accede e investiga otras alternativas
Aunque es posible que la oferta sea buena. En el mercado existen múltiples opciones. Por lo tanto, investiga y compara. Es cierto que la razón por el rechazo puede ser validada por otra institución, pero también no todas le dan el mismo peso o categoría.

En ese sentido, auxíliate del internet, llama a los bancos y en este caso en particular, de nuestra plataforma. Ya que en Rexi.do puedes ver el mercado completo en un solo lugar. De manera que sepas qué opciones viables están para ti.

Recuerda que en Rexi.do puedes conocer, comparar y elegir los préstamos de acuerdo a tus necesidades.

Últimos articulos

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Estrategias para disfrutar de las fiestas navideñas sin endeudarse

La navidad es una época de compartir, celebrar en familia y disfrutar de momentos especiales y al mismo tiempo es la temporada en la que se gasta más de lo necesario. Al finalizar las festividades, nos encontramos enfrentando el nuevo año con deudas que podrían haberse evitado, lo bueno es que, es posible disfrutar de la navidad sin la necesidad de endeudarse.

Leer más

Ideas para hacer crecer tu doble sueldo o bono navideño

El bono navideño o doble sueldo es una excelente oportunidad para dar un empujón a tus finanzas si lo gestionas sabiamente, en lugar de gastarlo todo de una vez en compras o comprometerse con gastos no planificados, es posible que quieras considerar formas de hacerlo crecer. Aquí te damos algunas ideas de inversión que podrían ayudarte a aprovechar mejor ese dinero extra.

Leer más

Cómo comprar inteligentemente en Black Friday y Cyber Monday

Para nadie es un secreto que el Black Friday y Cyber Monday, es una de las temporadas más esperadas en el año, y ya está a la vuelta de la esquina. En estos dos días podemos encontrar grandes descuentos, tanto online como en las tiendas físicas, por eso es importante saber qué es lo que realmente necesitas para evitar endeudamientos, con estas estrategias podrás aprovechar las ofertas de manera inteligente y sin comprometer tu estabilidad financiera.

Leer más

Cómo evitar las trampas de las ofertas y comprar con inteligencia en Black Friday

Se ha hecho costumbre en República Dominicana el despliegue publicitario de promociones con motivo de Black Friday o Viernes Negro, cada noviembre. Se trata de una festividad de consumo que, si bien se inició hace relativamente poco, parece que ha llegado al país para quedarse.

Leer más

Gracias por suscribirte!