• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Quiere comprar un vehículo? Hágalo, pero sin remordimientos

¿Quiere comprar un vehículo? Hágalo, pero sin remordimientos

Entre los propósitos que podríamos tener está casarse, tener hijos, comprar una casa o un vehículo.

Si se trata de esto último, ya sea que vaya a cambiar su automóvil o a adquirir uno por primera vez, debe tener en cuenta que es preciso pensarlo detenidamente, evitando remordimientos posteriores.

Para evitar los malos momentos Miguel Pacheco, de Auto Protection Services Dominicana, sugiere tomar en consideración los siguientes aspectos.

Compara las tasas que te ofrecen los bancos para financiar tu vehículo

Antes de comprar

No actúe con impulsividad

Planifíquese. Que ninguna “gran oportunidad” lo impulse o la impulse a tomar una decisión de la que más adelante se pueda arrepentir. Medite cada una de las dimensiones importantes en el PROCESO de compra de un vehículo. Sea consciente de cada paso que dé.

Determine qué puede pagar

Conozca su presupuesto. Usualmente la gente compra su vehículo con ahorros y con financiamiento. Si va a pagar cash: ¿cuánto puede gastar?

Si requiere un préstamo vaya preparando su terreno para adquirirlo. Pregúntese: ¿Consulté y tengo en orden mi historial crediticio? ¿Indagué por dónde andan las tasas de interés y plazos de préstamos para vehículos nuevos y usados? ¿Cuánto tengo de inicial (idealmente debemos acumular al menos el 20% del valor del vehículo que quiere comprar)? ¿Cuál es la cuota máxima que puedo pagar? Planifíquese para pagar su préstamo en el plazo más corto posible.

Determine qué quiere

En base a sus posibilidades y necesidades defina qué tipo de automóvil le conviene comprar. Haga algunas preguntas, como: ¿Realmente necesito un vehículo? ¿Para qué tiene que servirme el vehículo que adquiera? ¿Para ir todos los días a la oficina o para hacer viajes frecuentes fuera de la ciudad? ¿Qué es importante para mí? ¿Consumo combustible? ¿Seguridad? ¿Tecnología? ¿Garantía? ¿Comodidad?

Asegúrese de que el vehículo que elija tenga respaldo local de piezas y servicios, y valore y comprenda los beneficios de la garantía de la unidad: qué le cubre, que no, y por cuánto tiempo.

Compruebe que su automóvil esté libre de problemas que puedan no solo echar a perder su inversión sino comprometer su seguridad, tales como vehículos de “salvamento” (aquellos que sufrieron inundaciones, choques severos, incendios, etc.), vehículos sin bolsas de aire, con el guía cambiado (de derecha a izquierda), con equipos de gas LP o natural de mala calidad, etc.

Si el vehículo que está considerando no reúne estos criterios de fiabilidad y respaldo, no lo compre. Incluso considere comprar uno de menor “categoría” que sí lo haga.

En este proceso, asesórese. Busque la opinión de personas con conocimiento que le ayuden a tomar una decisión acertada.

Prepárese para lo que viene

Comprar un carro le resolverá varios problemas. Pero no todo será maravillas: también asumirá gastos fijos colaterales, dígase gastos de combustibles, mantenimiento, seguro, impuestos y cualquier otro “palo” que su carro pudiera darle inesperadamente. Esto también debe estar presupuestado. Considere adquirir un plan de extensión de garantía para proteger su vehículo de posibles reparaciones costosas una vez vencida la garantía de fábrica.

No se desanime

Si luego de haber meditado las implicaciones de adquirir un vehículo o cambiar el que tiene descubre que por su situación económica no es un buen momento, no se desanime. Vendrán momentos mejores para hacerlo. Siga ahorrando y acondicionando su vida para cuando la inversión sea posible.

Durante la compra

Compare opciones

No cometa el error de comprar lo primero que vea. “Investiga su valor, visita dealers, mira los anuncios clasificados y portales de Internet, así podrás comparar y elegir la oferta que más te conviene”, aconseja el Banco Caribe en su “Guía para mi primer carro”.

Elige dealers confiables y con sólida trayectoria empresarial. Exige un trato profesional, sin prisas ni presiones extraordinarias. Lo principal es establecer honestidad y credibilidad entre tú y tu vendedor. Exige manejar el vehículo antes de comprarlo, y si es usado asegúrate de llevar a cabo una inspección técnica independiente con un taller de tu confianza.

Ya compré, ¿y ahora?

  • Proteja su inversión: NUNCA falle en los mantenimientos recomendados por el fabricante.
  • Al igual que con el dealer, elija talleres con ciudado.
  • Guarde todos los records (facturas, conduces, etc.) de mantenimientos y reparaciones.
  • Mantén al día todos tus pagos de seguro e impuestos de circulación. Guarda copias en tu casa u oficina de dichos documentos.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!