• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Fondos de inversión, ¿qué son?

Fondos de inversión, ¿qué son?

Los fondos de inversión son una interesante opción si estás considerando poner tu dinero ocioso a trabajar. Consisten en un fondo –como el nombre indica- formado con el ahorro de varios aportantes cuya administración está a cargo, no de los propietarios del dinero, sino de una empresa especializada en gestión de inversiones o sociedad administradora de fondos de inversión (SAFI).

Un fondo de inversión se divida en cuotas de participación que, sumadas, reflejan su valor. Los inversionistas (personas o empresas) pueden adquirir una o varias cuotas. El rendimiento o las ganancias que generan siempre es variable.

En los últimos años esta modalidad ha ganado dinamismo en el mercado dominicano. En 2014 operaba en el país un solo fondo y, actualmente, hay 36 en plena operación (de 40 autorizados por la Superintendencia de Valores). Estos fondos son gestionados por 10 administradoras y en conjunto constituyen un ahorro equivalente a, más o menos, el 1% del producto interno bruto (PIB) dominicano, de acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de SAFI.

Para los inversionistas, las principales ventajas de estos instrumentos se pueden resumir en dos.

  • La primera es que la gestión de la inversión está a cargo de personal experto en identificar oportunidades en el mercado.
  • La segunda es que pueden negociar desde una mejor posición. ¿Por qué? Fácil. Como varios inversionistas aportan para conformar un fondo grande, esto les da mejor poder de negociación y les permite el acceso a activos en condiciones que no podrían conseguir de manera individual.

Tipos de fondos de inversión

Conforme a sus características generales los fondos de inversión se clasifican en abiertos o cerrados. Los cerrados se constituyen con una cantidad determinada de inversionistas o socios y pautando un periodo de vida específico. Una vez constituidos estos fondos, un inversionista nuevo solo puede entrar al fondo por la salida de uno de los integrantes. Por lo general son fondos en los que se puede participar solo con altas sumas de dinero.

Los fondos abiertos, en cambio, no tienen estos límites, por lo que un inversionista puede entrar en cualquier momento. Además hay fondos abiertos en los que es posible participar con pequeños montos, por lo que constituyen una opción más interesante para pequeños inversionistas. En estos casos es posible adquirir cuotas o participación en los fondos con montos desde los RD$5,000 o RD$10,000.

Según los activos en que inviertan los fondos pueden clasificarse como financiero o inmobiliario. Los primeros invierten en títulos o valores (por ejemplo, bonos del Estado, acciones, certificados de depósito, etc.), mientras los inmobiliarios invierten exclusivamente en bienes raíces.

Otra clasificación se concibe dependiendo de la moneda en que opere el fondo. Actualmente en el mercado local los hay en dólares americanos y pesos dominicanos.

El patrimonio de los fondos de inversión es autónomo, esto quiere decir que en términos jurídico es independiente tanto de la administradora como de los inversionistas. O bien que, en caso de el inversionista individual o la SAFI tengan problemas financieros, dicho fondo sería inembargable.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!