• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Todo lo que necesitas saber sobre las revisiones de tu crédito | Guía completa

Si has verificado recientemente tu información en los burós de crédito, es probable que estés familiarizado con el término "evaluación de cartera". Sin embargo, es posible que no comprendas completamente en qué consiste, por qué se lleva a cabo, si es legal y cuáles podrían ser las implicaciones para tu puntaje o calificación crediticia.

En esta publicación, Rexi busca brindarte claridad y responder a estas interrogantes sobre la revisión de tu historial crediticio.

¿Qué son las revisiones de historial crediticio?

Las revisiones de historial crediticio son consultas de datos crediticios realizadas de forma voluntaria por instituciones financieras y otras empresas sobre sus clientes. Por ejemplo, cuando un banco accede a tu informe crediticio sin haber obtenido una autorización previa relacionada con una solicitud de producto específica, se clasifica como una revisión de portafolio. Estas revisiones pueden tener un impacto significativo en tu historial crediticio y calificación financiera.

Un banco estuvo revisando mi perfil, ¿Qué significa esto?

Las revisiones de tu historial crediticio son una práctica común en las entidades financieras, ya que les permite obtener información actualizada sobre el perfil crediticio de sus clientes y posibles clientes. Estas revisiones son fundamentales para evaluar el riesgo crediticio y tomar decisiones informadas en cuanto a préstamos, líneas de crédito y otros productos financieros.

¿Los bancos pueden revisar tu historial crediticio sin tu consentimiento?

En términos generales, la autorización es necesaria para que terceros revisen tu información crediticia, pero existen excepciones a esta norma. Según la Ley 172-13, las entidades financieras tienen el derecho de consultar los datos de sus clientes para evaluar el riesgo crediticio.

Algunas personas sostienen que incluso las entidades financieras con las que no tienes relación pueden acceder a tu calificación crediticia para determinar si eres un posible cliente, siempre y cuando tu información esté en una lista destinada a fines de marketing. En este caso, se les permite consultar tu calificación, pero no acceder a tu historial completo.

Esta interpretación se basa en el artículo 27 de la Ley, que establece excepciones al requisito de consentimiento en situaciones en las que se trate de listas utilizadas con fines de marketing, limitándose a información básica como nombre, número de identificación, pasaporte, datos tributarios y otros detalles biográficos.

¿Qué efecto puede tener una revisión de tu historial crediticio en tu score o calificación?

La revisión de tu historial crediticio no siempre tiene impacto en tu puntuación crediticia, a diferencia de las revisiones realizadas al solicitar productos de crédito. Estas últimas pueden perjudicar tu puntaje, ya que los burós de crédito interpretan que estás asumiendo múltiples deudas simultáneamente, lo que podría comprometer tu capacidad de pago.

Por otro lado, existen revisiones que tú mismo puedes realizar directamente con el buró de crédito (como TransUnion y Datacrédito en República Dominicana). Estas revisiones, que puedes llevar a cabo de manera gratuita hasta tres o cuatro veces al año, no se espera que tengan efecto alguno en tu calificación crediticia. Sin embargo, es importante evitar realizarlas con demasiada frecuencia, ya que esto podría transmitir señales de ansiedad en la gestión de tus finanzas.

Recuerda que mantener un equilibrio y una planificación adecuada en tus finanzas personales, es esencial para preservar una reputación crediticia sólida y asegúrate de comprender cómo funcionan las revisiones de cartera y cómo pueden influir en tu puntaje crediticio.

Ahora que conoces esto, conoce para qué producto financiero Pre-calificas e ingresa a Rexi.do para comparar y elegir el que más se acomode a tu bolsillo.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!