• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Métodos para ahorrar que debes conocer

Métodos para ahorrar que debes conocer

Ahorrar evidencia el buen manejo financiero. Tener la capacidad de generar excedentes con tus ingresos implica que vives conforme a tus capacidades a razón de que gastas menos de lo que ganas. Sin embargo, no todo el mundo ahorra, y es muy probable que sea porque no tiene un método adecuado. Es por esto que en Rexi comparto tres métodos de ahorro que puedes implementar en tu gestión financiera personal.

Método No. 1: Ahorro por porcentaje o monto fijo
Este es quizás el más común de todos, en donde determinas un monto o un porcentaje fijo que sacas todos los meses de tus ingresos para guardarlos en tu cuenta de ahorro.

Ventajas
- Fácil implementación.
- Puedes automatizarlo a través de un débito mensual o quincenal a tu cuenta de nómina, convirtiéndose en un "gasto" mensual.

Método No. 2: Ahorro escalonado
Consiste en fijarte un monto (semanal, quincenal o mensual) el cual vas duplicando, o incrementando proporcionalmente, en la medida en que pasa el tiempo. Es decir, esta semana guardas $5, la semana que viene $10, luego $20, y así sucesivamente.

Ventajas
- Plantea un reto alcanzable.
- Incrementas tu dinero de manera exponencial.
- Te incentiva a seguir ahorrando.

Método No. 3: Ahorro por alcancías
Es fácil, sencillo y no requiere de muchas cosas. De hecho, es tan sencillo que se nutre de las sobras de tus monedas. Y no tienes la presión de un monto o porcentaje fijo que apartar.

Ventajas
- Ahorro sin esfuerzo y que te puede dar sumas considerables. Una alcancía regular toma entre 200 y 250 monedas, dependiendo de la denominación.
- Puedes llevarlo sin presiones de tiempo y de manera sistemática.

Anímate y asume uno de estos tres métodos para ahorrar, no te vas a arrepentir.

Conoce las cuentas de ahorro que te ofrece el mercado dominicano en Rexi.do

Últimos articulos

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Guía para realizar una Inversión Inteligente Evaluar, Gestionar y Construir una Cartera Personalizada.

La inversión es una herramienta esencial para construir riqueza a largo plazo y para tener éxito en este mundo, es fundamental comprender cómo evaluar y gestionar el riesgo al invertir, así como construir una cartera que se adapte a tu nivel de tolerancia al riesgo y objetivos financieros personales.

Leer más

Diferencia clave entre bolsa de valores vs. mercado de valores

Con frecuencia los términos mercado de valores y bolsa de valores son utilizados como sinónimos. Es una usanza extendida incluso entre personas con mucha experiencia en el campo financiero. Sin embargo, de manera técnica, estos términos no hacen referencia a lo mismo.

Leer más

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones.

Leer más

Anticipa las tormentas con previsión financiera.

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles.

Leer más

El efecto de cancelar tu tarjeta de crédito en tu perfil financiero

Con frecuencia la gente quiere organizar sus finanzas y toma decisiones cómo cancelar una de sus tarjetas de crédito, conservando la que mejor se adapte a sus necesidades.  

Leer más

Comparando caminos financieros Fondos de Inversión vs Certificados de Depósito.

¿En qué es mejor invertir, en un certificado de depósito o en un fondo de inversión? La pregunta se responde en función de tu perfil como inversionista, pues dependerá de factores como qué tanto tiempo estés dispuesto a despojarte de tu dinero o el nivel riesgo que te atrevas a correr para tratar de obtener una determinada rentabilidad.

Leer más

Certificados Financieros: Una opción de inversión segura y rentable

En este artículo, explicaremos qué son los certificados financieros, cómo funcionan, qué se necesita para empezar a invertir en ellos y cómo Rexi es una herramienta útil para comparar diferentes opciones.

Leer más

¿Deseas restablecer tu historial crediticio? Explora las formas en que las tarjetas de crédito pueden brindarte apoyo financiero | Guía completa

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible.

Leer más

Gracias por suscribirte!