• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

La importancia de tener un buen historial y score de crédito

La importancia de tener un buen historial y score de crédito

Tu historia crediticia con bancos y asociaciones de ahorro y crédito está archivada en las sociedades de información crediticia, empresas más conocidas como burós de crédito. Al conjunto de datos sobre tu persona en particular es a lo que llamamos tu historial de crédito. Incluye información como los productos de crédito que tienes o has tenido en los últimos años (tarjetas de crédito y préstamos), si has realizado los pagos a tus productos a tiempo o te has retrasado en algún momento y cuál es la situación actual de tus productos (si están activos o inactivos).

En República Dominicana puedes consultar tu historial gratuitamente hasta cuatro veces por año en cualquiera de los burós que existen en el país (Data Crédito y TransUnion). En cada uno  habrá maneras un tanto distintas de expresar la realidad de tu perfil crediticio. En cada caso, tienes el derecho a preguntar qué quiere decir cada dato que en ellos aparece.

Los burós también definen un indicador conocido como score o calificación de crédito, que le sirve a las entidades de intermediación financiera y las empresas que financian bienes y servicios para verificar si eres “buena paga” o no. Este es un índice que refleja de manera general tu puntuación en el buen uso del crédito y va más allá de cómo has estado cumpliendo con tus obligaciones crediticias. El score toma en cuenta, entre otros factores, hasta qué porcentaje del total de tus créditos disponibles utilizas o si has solicitado créditos de manera asidua en los últimos meses.

¿Por qué es importante tener un historial y score saludables?

La primera ventaja es que te ayuda a conocer cómo te ven los bancos. Conociendo tu perfil crediticio podrás tomar las medidas necesarias para mejorarlo en caso de que no sea óptimo o, simplemente, comprobar que lo estás haciendo bien y continuar con el manejo que has tenido hasta el momento.

En algunas ocasiones, personas han encontrado que en los burós hay registros de créditos que ellos desconocían y ha sido tras saber de su existencia cuando han podido reclamar que se eliminen las informaciones erradas que puedan aparecer en su perfil.

Una de las principales ventajas de conocer tu historial y score crediticios es que podrás negociar mejor en el mercado financiero. Imagina que necesitas un préstamo para comprarte un carro, una casa o financiar tus estudios. Saber cuál es tu perfil crediticio ahora te permitirá prepararte para acceder a las tasas de interés más competitivas cuando te sea necesario.

De hecho, al conocer estas informaciones de antemano, puedes tener una idea certera sobre las posibilidades de que te aprueben o no un crédito: mal score o mal historial son indicadores de que el banco no te prestará o lo hará a una tasa más alta que la promedio.

Medidas que ayudan a tener un score e historial óptimos

  • Pagar, a tiempo, todos tus créditos. Organízate para hacer el pago de tus créditos tomando en cuenta las fechas en las que percibes ingresos. Evita, a toda costa, atrasarte con los pagos.
  • Endéudate con moderación. En general se recomienda evitar una factura de obligaciones financieras por montos que superen el 40% de los ingresos mensuales. Sin embargo, cada caso será particular, y dependerá mucho de los demás compromisos fijos que tengas. Posiblemente, en tu caso, el umbral ideal sea un 10% o un 5%. Es importante que lo establezcas para mantener el control y evitar sobreendeudamiento.
  • Usa tus créditos con sensatez. No uses todo el balance disponible en tus tarjetas de crédito (se recomienda no consumir por encima del 50% del límite aprobado). Aunque tengas opciones de préstamos revolventes con tu banco, resérvalas para las emergencias.
  • Revisa periódicamente tu score e historial. Consulta tu información crediticia en al menos uno de los burós periódicamente. Si todo está bien, continúa manejándote oportunamente. Si hay anormalidades, regularízalas, pues eventualmente tu información crediticia será clave para acceder a los financiamientos que te ayudarán a alcanzar algunas metas importantes.

Últimos articulos

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

¿Te rechazaron un préstamo? Descubre qué hacer para alcanzar tus metas financieras

Pocas cosas desaniman tanto como el rechazo del crédito solicitado. Si este es tu caso, en Rexi te enseñamos qué hacer cuando no logras el objetivo de que te presten el monto que requieres.

Leer más

Recupera tu crédito: Opciones para reescribir tu historia financiera

La población bancarizada que termina perdiendo el acceso al crédito formal por hacer un mal manejo de una o varias facilidades de financiamiento no es reducida. Si es tu caso, te contamos que recuperar el crédito es posible. Tras cometer algún error en el uso de tus créditos bancarios, sea con tarjetas o préstamos, existe la posibilidad de volver a ganar la confianza de la banca.

Leer más

El ahorro como tu verdadero respaldo financiero

Por lo general cuando se habla de recuperar la salud financiera se hace alusión a reconstruir el crédito, que se traduce en mejorar la calificación crediticia. Y aunque esto es cierto, en esencia esto lo que hace es pintar la casa por fuera para que se vea bonita al público. Sin embargo, no significa que dentro esté arreglada.

Leer más

7 claves para empezar el año con estabilidad financiera.

El comienzo de un nuevo año ofrece la oportunidad perfecta para evaluar y mejorar nuestras finanzas. Adoptar estrategias sólidas desde el principio puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro financiero sólido. En esta ocasión te traemos consejos prácticos para comenzar el año financieramente fuerte, desde la gestión del presupuesto hasta la inversión inteligente.

Leer más

Consejos para comenzar el año con un pie financiero sólido

El inicio de un nuevo año es una excelente oportunidad para hacer un balance de nuestras finanzas, revisar nuestras metas económicas y planificar un camino hacia un futuro más estable.

Leer más

Cómo sacarle el máximo provecho a tus ingresos extras este diciembre

Diciembre es un mes especial en nuestro país, no solo por las festividades, sino también por las oportunidades financieras que se presentan, ya que es un mes que trae mucha abundancia. En esta ocasión hablaremos sobre la gracia financiera navideña que existe en República Dominicana, que es necesario que la utilices de manera consciente.

Leer más

Gracias por suscribirte!