• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

¿Es una buena idea pagar anticipadamente un préstamo?

Aunque es algo poco común, pero sí una realidad posible, el pago anticipado de un préstamo está dentro de las opciones de los créditos personales. Sin embargo, no todo es color de rosa a la hora de hacer esto, ya que tienes sus implicaciones. Es por esto que en Rexi te hablo sobre las ventajas y desventajas de llevar a cabo esta acción.

En qué consiste el pago anticipado

Dentro del contexto de los productos financieros, específicamente de los préstamos, el pago anticipado, es, como su nombre lo indica, saldar el préstamo antes de tiempo estipulado.

Esto sobre la base de una Tabla de Amortización, que describe el comportamiento del compromiso que asumiste. En donde puedes ver la forma en que, a través del tiempo, se da la relación entre el interés y el capital.

Esto no significa que tienes que pagarlo todo de un “fuetazo”, ya que puedes hacerlo con las famosas cuotas extraordinarias; enfatizando el tipo de reducción que quisieras. Que puede ser en la cuota (pagar menos mensual, en el mismo tiempo) o tiempo (pagar un poco más mensual por menos tiempo).

Ventajas y desventajas del pago anticipado

Partiendo de que existe la posibilidad de saldarlo anticipadamente, son varias las personas que me preguntan si esto es una buena o mala idea. Ya que existen informaciones dispersas sobre lo que implica hacerlo. En ese sentido, como lo de buena o mala idea cae en lo relativo, me voy a enfocar en mostrar las ventajas y desventajas para que elijas la que se ajusta a ti.

Ventajas

  • Evitas un gasto mayor en intereses que se traduce en que pagas menos de lo que se suponía que pagarías.
  • Saldas un compromiso y dejas de comprometer parte de tu futuro financiero.
  • Cuidas tu calificación crediticia, ya que saldas el préstamo, lo que significa que eres fiel a tus compromisos financieros, dándote la oportunidad de tomar más préstamos en un futuro no tan lejano.

Desventajas

  • Dependiendo de la entidad, hacer implica penalidades asociadas al monto liquidado. Es decir, si tu deuda era de DOP 1,000 y pagaste DOP 300, entonces de los DOP 700 restantes te cargan ciertas penalidades.
  • Dentro de la estructura de la tabla de amortización, la lógica es que primero vas pagando los intereses y luego el capital. Esta proporción va cambiando en la medida en que avanzas en el tiempo; sin embargo, es posible que te penalice con la totalidad de los intereses. Que al final del día no te estarías ahorrando nada.

Como puedes ver, hay ventajas y desventajas en pagar anticipadamente tus deudas, y con base en ellas debes ponderar la factibilidad y beneficios para ti. Es por esto que siempre debes preguntar si esta opción está disponible y qué implica hacerlo. Ya que esto puede representar una descarga de responsabilidad, pero al mismo tiempo un costo no planificado para ti.

En Rexi.do puedes conocer, comparar y elegir las entidades que te permiten realizar pagos anticipados sin penalidad con préstamos personales.

Últimos articulos

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Más acceso, más oportunidades: El compromiso de Rexi con la inclusión financiera

La inclusión financiera es un concepto clave en el desarrollo económico y social de un país, probablemente casi no lo hayas escuchado, pero este se refiere al acceso equitativo y asequible a productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y herramientas de inversión, para todas las personas. Aunque sea difícil de creer, sobre todo en una era donde la tecnología es parte del día a día, existen personas o comunidades en situación de vulnerabilidad o con dificultades para acceder a los sistemas tradicionales.

Leer más

Cómo prepararse financieramente para la segunda mitad del año

La segunda mitad del año es el momento ideal para hacer una revisión de tus finanzas y ajustar tu presupuesto según tus objetivos. Ya sea que quieras incrementar tu ahorro, reducir deudas o prepararte para gastos futuros como las fiestas navideñas, un análisis financiero a mitad de año te ayudará a mantener el control de tu dinero.

Leer más

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

Gracias por suscribirte!