• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

El poder del fondo de emergencia

El poder del fondo de emergencia

El fondo de emergencia es el ahorro que hacemos para proteger nuestras finanzas de eventos imprevistos. Estos pueden ser de diversas índoles. Los ejemplos pueden ir desde la sustitución de una pieza averiada del automóvil hasta la cobertura de gastos de salud o de un periodo de desempleo. ¿Ya tienes tu fondo de emergencia? Si la respuesta es no, o si no estás seguro/a de que tienes un fondo suficiente, sigue leyendo.

¿Por qué hacerlo?

La importancia del fondo de emergencia es que te da tranquilidad. Es indispensable para tener unas finanzas organizadas. Funciona como un colchón que te ayuda a proteger o blindar tus demás metas financieras. Cuando lo tienes es más probable que no tengas que contraer deudas costosas por necesidades inesperadas o que no te veas en la obligación de echar mano del ahorro que hiciste para comprar un vehículo, hacer un viaje o pagar una maestría, por poner algunos ejemplos.

¿Cuánto ahorrar?

El tamaño del fondo de emergencia dependerá de nuestras posibilidades, naturalmente, pero los expertos en finanzas tienen sus recomendaciones para que este ahorro cumpla con su función de manera óptima. Establecen que lo ideal es que el fondo de emergencia sea equivalente a por lo menos tres meses de gastos fijos. Es decir, que si tus gastos son de RD$30,000 al mes, un fondo de emergencia óptimo debe ascender a RD$ 90,000. Esto te permitiría resolver cualquier imprevisto puntual y, en el peor de los casos, mantenerte a flote durante un periodo considerable en caso de que dejes de percibir ingresos de manera regular.

En todo caso, dependiendo de la regularidad con que registras ingresos, podrías necesitar un fondo de emergencia incluso de mayor capacidad de cobertura. Por ejemplo, si eres corredor inmobiliario o abogado y puedes pasar varios meses sin vender un bien, sería buena idea considerar un fondo de hasta seis meses de gastos fijos.

¿Cuándo?

Desde que empieces a ganar dinero. Este debe ser tu primer ahorro. El fondo de emergencia debe ser la primera y mejor inversión que puedes hacer. Después, sobre esta base y con la protección que te da será más fácil ahorrar para metas que sí tienen un nombre concreto: electrodomésticos, automóvil, estudios, viajes, vivienda propia, etc.

¿Dónde?

Al decidir dónde guardar los ahorros para emergencias debes considerar varios aspectos. Si tu nivel de disciplina y control de gastos no es muy alto, evita elegir una opción demasiado a la vista, como tu casa o la cuenta de ahorro con tarjeta que usas de manera cotidiana. Podría funcionarte mejor un certificado a plazo fijo. Tu ahorro estará un poco más sellado, pero podrías deshacer el título de inmediato en caso de que se presente la necesidad. Además, generarías mayor rentabilidad que con una cuenta de ahorros, aumentando más rápido tu fondo.

Conoce los diferentes certificados de depósito a plazo fijo que te ofrecen las entidades financieras dominicanas con la ayuda de Rexi

Tampoco es recomendable ahorrar para emergencias en instrumentos de baja liquidez, como adquiriendo inmuebles o bienes que luego podrías tardar en vender o tendrías que dar a precios muy bajos en una situación de premura.

¿Cómo?

¿Cómo hacer el fondo? De manera general, esta es la pregunta más fácil de responder: ahorrando. Pero ahí entra la parte difícil, las preguntas que debes responder tú mismo/a: ¿Cómo vas a ahorrar? ¿Tienes un plan de ahorro? ¿Qué tanto puedes ahorrar? ¿Cuánto tiempo te tomaría hacer un fondo de emergencia? Cada quién tendrá capacidades, fortalezas y vulnerabilidades distintas. Solo no puedes eludir identificar las tuyas y empezar a armar tu plan.

Últimos articulos

Invirtiendo tu Doble Sueldo: Estrategias para comprar tu primer vehículo

El doble sueldo o regalía pascual es un beneficio laboral que la mayoría de los dominicanos esperan con entusiasmo, especialmente durante la temporada navideña. En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo utilizar sabiamente este ingreso extra para dar ese paso tan importante de comprar tu primer vehículo y los aspectos claves que debes considerar en este emocionante viaje financiero.

Leer más

Entre descuentos y decisiones: Navegando el Black Friday con sabiduría

Black Friday, lo que comenzó como una fecha de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, se ha extendido hasta convertirse en una de las principales efemérides del comercio global.

Leer más

9 Consejos Financieros para aprovechar con responsabilidad las Ofertas de Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday son dos de los eventos de compras más esperados del año, ambos ofrecen a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios súper reducidos, sin embargo, para aprovechar al máximo estas ofertas sin poner en riesgo tus finanzas personales es muy importante que seas responsable.

Leer más

Empieza tu viaje financiero con confianza: Lo esencial al solicitar tu primera tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito es un producto financiero que te ofrece muchos beneficios siempre que la utilices como un método de pago y de forma correcta. Cada día son más los comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito, también puedes hacer compras por internet, recibir descuentos, acumular puntos que luego pueden ser canjeados, para compras o viajes y otros beneficios dependiendo del tipo de tarjeta.

Leer más

Acciones Preferentes de Banco Promerica

Invertir en acciones preferentes de Banco Promerica es una opción atractiva para quienes deseen participar en la propiedad de una entidad financiera que cotiza en el mercado de valores. En este artículo, explicaremos qué significa ser accionista de una empresa pública, las diferencias entre acciones preferentes y acciones comunes, y cómo se puede invertir en las acciones de Banco Promerica.

Leer más

¿Qué hacer cuando tienes un mal score de crédito para obtener un préstamo?

"A cualquiera se le muere un tío" es una frase española que alude a las eventualidades. Una de ellas es caer en una baja calificación crediticia, que se traduce en que se cierran varias puertas, financieras y comerciales. Ante esta realidad en Rexi te hablo sobre qué hacer si necesitas un préstamo y tu score no te ayuda mucho.

Leer más

Cuentas de Corretaje: Estrategia de Inversión a Largo Plazo y la Importancia de Abrir la Tuya

En el mundo financiero la inversión a largo plazo es una estrategia que busca generar ganancias a lo largo de un período extendido, generalmente años o décadas, en lugar de generar ganancias rápidas en el corto plazo.

Leer más

Tarjetas de Crédito para Viajes: Consejos para Sacar el Máximo Provecho de las Recompensas

Viajar es una de las mejores experiencias que podrás disfrutar a lo largo de tu vida. Conocer otras culturas, probar nuevos sabores y aprender nuevos idiomas, son algunos de los placeres que este ofrece. Cada viaje conlleva una planificación y presupuesto distinto, ya que, generalmente suele ser costoso, por lo que debes organizarte financieramente para que cuando llegues de disfrutar, no tengas un dolor de cabeza.

Leer más

Estrategias de Recuperación de Crédito para Mejorar su Independencia Financiera al Final del Año

A medida que nos acercamos al final del año, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y considerar cómo una estrategia efectiva de recuperación de crédito puede marcar la diferencia en nuestra independencia financiera. Ya sea que estés tratando de mejorar tu puntaje crediticio, reducir tus deudas o aprovechar al máximo los productos financieros obtenidos a lo largo del año, aquí te proporcionamos consejos claves para lograr esos objetivos.

Leer más

Cuentas de Corretaje tu paso inicial en el Mercado de Valores.

Las cuentas de corretaje son un registro esencial para invertir en las diferentes opciones que ofrece el mercado de valores de la República Dominicana.  Se abren a través de los puestos de bolsa. Esta cuenta te permitirá colocar órdenes de inversión y canalizar los recursos para que tu puesto de bolsa las ejecute.

Leer más

Gracias por suscribirte!