• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Para cuidar tus finanzas, aprende a decir NO

Para cuidar tus finanzas, aprende a decir NO

Hay algunos noes que debemos aprender a decir para cuidar nuestras finanzas. Citemos algunos, para empezar. Todos son realizables y, para muchas personas, todos son un desafío. Implementar estos consejos podría hacernos parecer tacaños, cuadrados, extremistas, insensibles, etc. Pero se trata de algo más simple y apreciable: queremos tener nuestras finanzas en orden y disfrutar de la paz que este buen manejo nos permita.

Dejamos la provocación sobre la mesa. Empecemos con algunos noes esenciales para mantener la salud del bolsillo.

  1. NO será fácil ajustarse a estas reglas y este es el primer NO que debes interiorizar.
  2. NO ir a las tiendas “a ver”, y menos en temporadas de ofertas, ventas de pasillos, Viernes Negro, etc. Mantente lejos de las tentaciones. De repente hasta haces tiempo para leer libros y revistas que tienes arrinconados en casa.
  3. NO financies tu vida social. No vayas al restaurante, la fiesta, el cine, el resort, etc. si la actividad NO ha sido planificada ni tienes presupuesto para llevarla a cabo. Un gustazo que no ha sido planificado es un trancazo merecido.
  4. NO trates de impresionar a los de tu entorno viviendo una vida que no se ajusta a tus posibilidades. Lo de arroparse hasta donde dé la sábana es un consejo sabio. ¿Qué es eso de becar a todo el mundo en una salida y luego pedir prestado para completar la quincena?
  5. NO compres cosas que no necesitas o no has planificado adquirir. Si solo vas al supermercado por pan, ¿qué haces rondando por todos los demás pasillos?
  6. NO salgas de tu casa si crees que NO puedes cumplir con las recomendaciones 2, 3, 4 y 5.
  7. NO hagas pedidos por catálogos solo por ser cordial con un pariente, amigo/a, o compañero/a de trabajo.
  8. NO le prestes dinero a ese hermano, primo o tío que parece un barril sin fondo pidiendo ayuda, pero al que nunca le falta el “clavito” para unos tragos o un billete de lotería.
  9. NO trates de encajar en un grupo que, económicamente, te lleva forzado/a. Los frecuentes almuerzos con compañeros de trabajo (que ganan cuatro veces lo que tú), en restaurantes muy caros, son “actividades de integración” completamente prescindibles.
  10. NO sacrifiques al cochinito por cualquier tontería. Respeta tus ahorros, resérvalos para algo realmente importante o prioritario.
  11. NO solicites una tarjeta de crédito para pagar la que ya tienes. Si NO logras manejarte apropiadamente con una, (porque no controlas bien tus gastos, por ejemplo) es preferible que no la tengas. Usar más efectivo puede ser una buena idea.
  12. NO tomes un préstamo que no necesitas, aunque el banco te llame y te diga que está pre-aprobado.
  13. NO dejes de ahorrar al menos un 10% de tus ingresos cada mes.

 

Artículo publicado originalmente en Argentarium.com, el 1 de noviembre de 2017.

 

Artículos relacionados:

¿Cuándo preocuparse? 6 síntomas de sobreendeudamiento

¿Qué porcentaje de mi ingreso debo ahorrar?

Dinero plástico para principiantes 101

Prácticas de millonarios que los simples mortales podemos implementar

Últimos articulos

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Más acceso, más oportunidades: El compromiso de Rexi con la inclusión financiera

La inclusión financiera es un concepto clave en el desarrollo económico y social de un país, probablemente casi no lo hayas escuchado, pero este se refiere al acceso equitativo y asequible a productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y herramientas de inversión, para todas las personas. Aunque sea difícil de creer, sobre todo en una era donde la tecnología es parte del día a día, existen personas o comunidades en situación de vulnerabilidad o con dificultades para acceder a los sistemas tradicionales.

Leer más

Cómo prepararse financieramente para la segunda mitad del año

La segunda mitad del año es el momento ideal para hacer una revisión de tus finanzas y ajustar tu presupuesto según tus objetivos. Ya sea que quieras incrementar tu ahorro, reducir deudas o prepararte para gastos futuros como las fiestas navideñas, un análisis financiero a mitad de año te ayudará a mantener el control de tu dinero.

Leer más

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

Gracias por suscribirte!