• Tarjetas
  • Inversiones
  • Préstamos
  • Ahorros
  • Entidades
  • Nosotros
  • Aprende

Cinco estrategias para que ahorres más en 2020

Cinco estrategias para que ahorres más en 2020

Ahorrar es fundamental para alcanzar muchas de las metas que nos proponemos en la vida. Pocos proyectos personales no implican contar con recursos económicos. Desde disfrutar de unas vacaciones, hacer una compra importante o fortalecer tus capacidades profesionales a través de formación académica, todo implica dinero.

Mucho más importante es la existencia del ahorro ante situaciones que no siempre se pueden prever y cuya duración es indefinida, como el desempleo o la enfermedad. 

¿Qué puedes hacer para lograr ahorrar en este 2020? Si ya estás ahorrando, ¿qué acciones puedes realizar para ahorrar más o hacerlo a mayor ritmo? En este artículo reproducimos cinco estrategias que puedes empezar aplicar desde ya.

Planifícate

Organízate. Define qué es lo que quisieras hacer en este año y evalúa cuáles son las posibilidades de lograrlo en función de tus condiciones financieras. Si ves que alguna meta no sería posible para estos doce meses, no te desanimes. Te queda más vida para intentar lograrla en los años venideros. Mientras tanto, será muy útil que proyectes el nivel de avance que sí puedes conseguir en este ciclo. Necesitas tener un estímulo y, a la vez, una medida a partir de la cual evaluar tu desempeño a final de año.

Define tu presupuesto

El nivel de ahorro requerido y los propósitos para los cuales estarás utilizando esos recursos deben quedar claros desde el principio. Si bien es bueno contar con un fondo de emergencia para sortear gastos variados durante algunos meses en caso de que sea necesario, también es verdad que hay que ir aportando ahorro a otras canastas, como el inicial de tu carro o del apartamento, tus vacaciones de verano, el diplomado equis, la compra del equipo tal.

Reduce deudas

Ahórrate intereses bajando deudas, sobre todo aquellas que sean más nocivas para tu bolsillo. En caso de que tengas tarjetas de crédito con límites consumidos y te encuentres pagando intereses, es fundamental que hagas un plan para saldarlas cuanto antes. Evita hacer solo los pagos mínimos, pues no te liberan del pago de intereses ni de comisión por mora.

Genera recursos adicionales

A veces, por más recortes de gastos que hagas, por más austera que sea tu vida, los ingresos pueden ser insuficientes para ahorrar o hacerlo significativamente. Si es tu caso, una manera de alcanzar tu propósito es generando recursos adicionales. Piensa en qué puedes hacer para ganar más dinero. Si consideras oportuno plantearte un cambio de empleo, prográmate para ello también.

Enfócate

Después de tener un poco de dinero ahorrado, es muy fácil encontrarle un uso que probablemente no tenías pensado. Es ahí cuando tienes que tener la suficiente fortaleza para no tocar el dinero que ya habías destinado para un fin. Si no fuera suficiente, lo ideal es que coloques tus ahorros en instrumentos en que el acceso sea más limitado, como un certificado de depósito o un instrumento del mercado de valores.

Aléjate de tus tentaciones

Todos tenemos debilidades en las cuales gastamos dinero muy fácilmente. Para algunos, pueden ser las fiestas con tus amigos. Para otros, la compra no planificada de ropa, aparatos electrónicos o cursos online. Hay infinitas posibilidades. Identifica tu debilidad y busca la manera de alejarte de esas tentaciones. Encontrar entretenimiento en otras cosas te puede ayudar.

Últimos articulos

Por qué Rexi es mi aliado para elegir el banco ideal

Elegir un banco no siempre es tarea sencilla, con tantas ofertas, promociones y condiciones, es normal sentirse abrumado, sobre todo cuando estás en búsqueda o te sientes en la necesidad de tener productos financieros específicos como una tarjeta de crédito específicamente para viajar, o tener un préstamo hipotecario con una tasa competitiva o préstamo de vehículo con una tasa fija.

Leer más

Educación financiera para jóvenes: lo que no enseñan en la escuela

En la mayoría de las escuelas nos pasamos años estudiando matemáticas, historia o literatura, pero rara vez recibimos una formación sólida en educación financiera, una herramienta vital para enfrentar el mundo real. Al salir de la escuela o la universidad, muchos jóvenes se enfrentan por primera vez a temas como manejar un presupuesto, pagar deudas, ahorrar, invertir o tomar decisiones de consumo inteligente o algo tan simple como que hacer o cómo manejar su sueldo.

Leer más

Cómo ahorrar sin sacrificar tus vacaciones (ni tu cuenta de ahorros)

Las vacaciones suelen ser ese momento en el que recargamos energías, compartimos con la familia o los amigos y desconectamos de la rutina. Sin embargo, en ocasiones el temor a “desajustar el presupuesto” nos lleva a postergar o reducir estos planes que, en realidad, fortalecen los lazos con nuestros seres queridos y nos ayudan a mantener el equilibrio emocional.

Leer más

Cómo hacer un “corte del último trimestre del año” en tus finanzas personales

El último trimestre del año representa una oportunidad clave para revisar y ajustar nuestras finanzas, porque de esta manera podemos evaluar lo que nos pusimos como metas y lo que hemos logrado. Así como las empresas hacen balances y proyecciones antes de cerrar el año fiscal, las personas también podemos aprovechar este periodo para evaluar cómo van nuestras deudas, hábitos y preparar un cierre saludable que nos proyecte mejor hacia el próximo año.

Leer más

Más acceso, más oportunidades: El compromiso de Rexi con la inclusión financiera

La inclusión financiera es un concepto clave en el desarrollo económico y social de un país, probablemente casi no lo hayas escuchado, pero este se refiere al acceso equitativo y asequible a productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y herramientas de inversión, para todas las personas. Aunque sea difícil de creer, sobre todo en una era donde la tecnología es parte del día a día, existen personas o comunidades en situación de vulnerabilidad o con dificultades para acceder a los sistemas tradicionales.

Leer más

Cómo prepararse financieramente para la segunda mitad del año

La segunda mitad del año es el momento ideal para hacer una revisión de tus finanzas y ajustar tu presupuesto según tus objetivos. Ya sea que quieras incrementar tu ahorro, reducir deudas o prepararte para gastos futuros como las fiestas navideñas, un análisis financiero a mitad de año te ayudará a mantener el control de tu dinero.

Leer más

¿Por qué REXI es importante para mi banco?

En el mundo financiero actual, contar con información clara y actualizada es clave para tomar decisiones inteligentes. REXI es una herramienta que facilita el acceso a datos financieros esenciales, permitiendo a los usuarios comparar productos bancarios y encontrar la mejor opción según sus necesidades. Pero ¿por qué REXI también es importante para mi banco?

Leer más

Lo que debes saber para aprovechar las oportunidades económicas

Las finanzas están en constante evolución, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en las políticas económicas. La República Dominicana no es la excepción, ya que ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. En este artículo, exploraremos las principales tendencias financieras y cómo puedes aprovecharlas para tu crecimiento económico personal.

Leer más

Cómo analizar tus logros y errores financieros en 2024 para mejorar en 2025

En la vida, cada acción que emprendemos tiene un sentido: trabajamos para obtener un beneficio económico, estudiamos para aprender y nos esforzamos para cumplir nuestros sueños, por lo que el dinero no es la excepción, también hay que darle dirección. Sin un propósito claro, ahorrar o invertir puede volverse una actividad sin sentido, donde los esfuerzos no necesariamente se traducen en resultados significativos. Por eso, establecer metas financieras claras y alcanzables es fundamental para darle sentido y dirección a nuestras decisiones económicas.

Leer más

Claves para un San Valentín inolvidable sin romper tu presupuesto

El amor y las finanzas son dos aspectos fundamentales en la vida, aprender a combinarlos puede ser clave para construir una relación sólida y duradera. En esta ocasión queremos compartirte la importancia de establecer presupuesto en pareja, especialmente en momentos destacados como el Día de San Valentín.

Leer más

Gracias por suscribirte!